Programa de
Actividades
Edición 2017
Integrando a México
Integrando a México 2017
Es un programa educativo que está conformado por cuatro talleres eje: Agencia de Paz, Participación Ciudadana, Gestión de Proyectos y Asuntos Públicos. Así como de acciones de Servicio Comunitario y actividades que permiten construir procesos de reflexión colectiva.
Talleres de Agencia de Paz
Son talleres donde los y las participantes aprenden, dialogan y reflexionan sobre los conceptos de paz y violencia, a través de diferentes casos, perspectivas, autores y contextos, para lograr una comprensión amplia y multidimensional de la violencia y no limitada y negativa de la paz.
Asimismo, se promueven valores universales de respeto a la dignidad humana, como la empatía y la cooperación, para lograr un compromiso con la construcción de paz y la reflexión crítica de las condiciones de vida de sus entornos y el compromiso con los mismos.
Talleres de Participación Ciudadana
Los Talleres de Participación Ciudadana buscan impulsar a los participantes entender, analizar y reflexionar sobre conceptos micro y macro sociales y políticos en torno a la participación ciudadana; incluyendo el papel que tienen los jóvenes en el ejercicio de participación ciudadana y construcción de espacios más incluyentes y justos.
Servicio Comunitario
En los Proyectos de Servicio Comunitario, los y las participantes colaborarán con organizaciones locales en la realización de proyectos de desarrollo comunitario con el fin de contribuir al bienestar de la comunidad sede y desarrollar habilidades relacionadas a la planeación, ejecución y evaluación de proyectos.
Talleres de Gestión de Proyectos Sociales
Talleres que buscan orientar el compromiso de los y las participantes con la realidad social, a través de herramientas que permitan construir acciones sociales, ambientales y/o culturales que tengan un impacto positivo ante las problemáticas sociales y ambientales de su localidad y/o región.
Talleres de Asuntos
Públicos
Son talleres que les permiten a los/as participantes aprender, dialogar, analizar, reflexionar y sensibilizarse sobre los distintos asuntos de interés público y problemáticas públicas de distinta índole que atañen a sus comunidades, regiones y el país entero.